Bienvenido a Acampada y Senderismo, en este artículo vas a descubrir qué es el senderismo, tipos de senderos y normas básicas a seguir por todos los aficionados.

Contenidos
Qué es el senderismo, definición
El senderismo, del inglés hiking, es una especialidad deportiva derivada del montañismo sin fin deportivo.
Este tipo de paseos por el campo o el monte están debidamente señalizados, registrados y normalizados por las autoridades de cada país.
El senderismo es una gran actividad para disfrutar de la naturaleza con amigos y seres queridos y una oportunidad para los gobiernos de promocionar senderos, caminos reales y entornos naturales con encanto.
Uno de los grandes encantos de esta actividad deportiva y lúdica es eso, que mezclan la parte de practicar deporte en la naturaleza con disfrutar de entornos y parajes naturales de interés turístico y/o cultural.

En Europa la práctica del senderismo comenzó a mediados del siglo XX, llegando a España unos años más tarde.
La gran diferencia entre el senderismo o hiking y el excursionismo o trekking es que en el senderismo los caminos están debidamente marcados, estudiados y homologados mientras que en el excursionismo, más conocido como trekking, el caminante recorre caminos, bosques o zonas montañosas de forma totalmente libre e independiente.
Características de los senderos
En cuanto a las características principales de los senderos, encontramos estos puntos como más importantes:
- Ser fácilmente transitable y accesible por cualquier persona en cualquier momento del año
- Recuperación de antiguos caminos reales, cañadas o vías
- Tener un interés histórico, natural o paisajístico
- No subir a grandes cimas montañosas
- Caminos sin riesgo de tráfico rodado
- Estar debidamente señalizado
- Contar con servicios asociados al sendero
- Evitar trazados urbanos
- Evitar entornos o parajes naturales en riesgo
Sabiendo las características básicas de este tipo de caminos señalizados, ahora vamos a pasar a enumerar las normas básicas para un correcto disfrute de esta actividad.
Normas a seguir por el senderista
Dentro de las normas más importantes a seguir por todos los senderistas, muchas de ellas de sentido común, están las siguientes:
- No verter o abandonar restos de basura
- El fuego solo está permitido en áreas habilitadas para ello
- La acampada sólo está permitida en los lugares establecidos para ello
- No utilizar atajos que puedan dañar el entorno
- Respeto por la fauna, flora y el medio ambiente
- Respeto a los lugareños y sus propiedades
Tipos de senderos homologados
En países como España, tenemos la suerte de contar con más de 50.000 kilómetros de senderos homologados por las autoridades competentes. Dentro de estos senderos homologados encontramos los siguientes tipos:
Senderos de Gran Recorrido
Como su propio nombre indica son senderos de gran distancia que tienen una distancia mínima entre dos puntos de 50 kilómetros.
Los senderos de gran recorrido se indican con las siglas GR y dos marcas de color blanco y rojo respectivamente.
Senderos de Pequeño Recorrido
Este tipo de senderos tienen una longitud máxima de 50 kilómetros y se reconocen por sus siglas PR. Se realizan en una jornada.
En cuanto a las indicaciones, los senderos de pequeño recorrido se indican con dos marcas, una de color blanco y otra de color amarillo.
Senderos Locales
Los senderos locales o SL son pequeños senderos que no sobrepasan los 10 kilómetros de longitud.
Los SL se indican con dos marcas, una de color blanco y otra de color verde.
Circulares
Los senderos circulares son aquellos recorridos que comienzan y terminan en el mismo punto.
Este tipo de senderos son del gusto de muchos aficionados que van a pasar el día y prefieren volver al punto de inicio al terminar la jornada.
Variantes
Las variantes son senderos que se separan del principal para más adelante volver a unirse a ese mismo sendero.
Derivaciones
Las derivaciones son rutas que saliendo del sendero principal nos conducen a lugares de interés ecológico o turístico.
Un ejemplo de derivación podría ser un camino que nos lleva a un pequeño monasterio, un refugio o un entorno natural de gran belleza.
Enlaces
Los enlaces son los senderos que unen dos senderos homologados de iguales o diferentes características.
Enlaces Internacionales
Este tipo de enlaces unen senderos homologados de dos países colindantes.
Hasta aquí los puntos más importantes y básicos que debes conocer sobre el senderismo. Ahora solo falta que salgas a disfrutarlo 🙂 Como extra te dejamos algunos artículos de calidad y en oferta altamente recomendables para tu paseo de senderismo.
Qué es la acampada, otra práctica directamente relacionada con el senderismo.