• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Acampada y Senderismo

  • ⭐ Categorías
    • Accesorios para Mochilas
    • Bastones de Senderismo
    • Baterías y Cargadores Solares
    • Botiquines de Primeros Auxilios
    • Brújulas para Acampada y Senderismo
    • Calentadores de Pies y Manos
    • Cantimploras
    • Crampones – Guía Básica
    • Encendedores para Acampada y Senderismo
    • Fiambreras
    • GPS y Navegación
    • Hamacas – Encuentra la Tuya
    • Hornillos y Camping Gas
    • Linternas
    • Mochilas
    • Navajas y Cuchillos profesionales para acampada y senderismo
    • Paneles solares portátiles
    • Prismáticos y Binoculares
    • Productos de Mantenimiento
    • Radios Portátiles Profesionales
    • Riñoneras profesionales
    • Sacos de Dormir para acampada
    • Sombreros
  • ⭐ Tiendas de Campaña
    • Tiendas de Campaña de Iglú
    • Tiendas de Campaña de Túnel
    • Tiendas de Campaña Instantáneas
    • Tiendas de Campaña Familiares
    • Tipis
  • ⭐ Info Útil
    • Qué es la Acampada: Definición, tipos y material
    • Que es el Senderismo. Tipos de senderos y normas básicas
    • Consejos de Acampada y Senderismo
    • Consejos de supervivencia en senderismo de montaña
    • Que Llevar a una Acampada
    • ¿Qué Llevar a un Camping? Lista Completa
    • Qué Comer y Cocinar en una Acampada
    • Mordedura de Serpiente ¿Cómo actuar?
    • Qué hacer en caso de Incendio Forestal: Consejos
  • ⭐ Recursos
    • Las Mejores Aplicaciones para hacer Senderismo
    • Las Mejores Zapatillas para tus Pies
    • Cómo Potabilizar Agua
    • La ruta Vicentina
    • Senderismo en Alaska
    • Senderismo en Canadá
Usted está aquí: Inicio / Información / Qué hacer en caso de Incendio Forestal: Consejos

Qué hacer en caso de Incendio Forestal: Consejos

El verano es una época propicia para este tipo de desastres. Aquí te vamos a explicar cómo actuar correctamente ante un inminente incendio forestal.

incendio forestal

Desafortunadamente el verano es la estación del año en la que se producen más incendios.

Aunque es muy improbable que nos encontremos cerca de uno en una acampada o en una ruta de senderismo, debemos saber cómo actuar y hacia dónde huir en caso necesario.

Algunas de las pautas y consejos básicos que debemos tener en cuenta y seguir a rajatabla son las siguientes:

Contenidos

  • 1 Debes avisar inmediatamente a los bomberos
  • 2 Procura mantener la calma + regla S.T.O.P.
  • 3 Si vas provisto de botiquín y herramientas de supervivencia, mejor
  • 4 Manténte unido, permanece en grupo
  • 5 Aléjate lo más rápido posible del fuego hacia una zona segura
  • 6 Busca un lugar con poca vegetación
  • 7 Si estás en la montaña, intenta huir ladera abajo
  • 8 Ten en cuenta la dirección del viento
  • 9 Si tienes ocasión, abastece tus reservas de agua
  • 10 Evita los refugios de montaña
  • 11 Las cuevas y los pozos no son la solución
  • 12 Utiliza a tu favor los grandes cortafuegos naturales
  • 13 Como último recurso, prepara una tumba de tierra

Debes avisar inmediatamente a los bomberos

Este primer consejo es esencial para comunicar e informar sobre un posible incendio y recibir instrucciones de profesionales cualificados.

Así que ya tienes tu primera recomendación básica: llama inmediatamente al servicio de bomberos.

Procura mantener la calma + regla S.T.O.P.

Este es uno de los puntos más elementales y a la vez más complicados en una situación de máximo riesgo por incendio forestal.

El miedo y el pánico pueden hacer acto de presencia durante un fuego de grandes dimensiones.

Aunque pueda resultar difícil, mantener la calma nos va a ayudar a pensar con más frialdad y tomar mejores decisiones ante una catástrofe natural de estas características.

Tu cerebro es tu mejor arma para escapar airoso de un incendio forestal de gravedad y en el 99,99% de situaciones de riesgo habituales.

En inglés utilizan el acrónimo S.T.O.P. para indicar las palabras “Stop”, “Think”, “Observe” y “Plan” , términos que debes tener muy en cuenta en ésta y en cualquier otra situación de supervivencia.

regla de supervivencia stop

A continuación paso a explicarte un poquito más acerca de este importante consejo:

  • Stop. Debes tomarte un momento para parar porque estás ante un problema que puede ser de mayor o menor gravedad pero que debe ser tomado en cuenta.
  • Think. Piensa con calma, reflexiona y utiliza el sentido común y las herramientas que tengas a tu alcance.
  • Observe. Observa y analiza el área y entorno que te rodea.
  • Plan. Planifica y planea tu plan de acción ante la situación.

Estos cuatro puntos, sumados a la importancia vital de mantener la calma te ayudarán a tomar mejor tus decisiones en el camino.

Si vas provisto de botiquín y herramientas de supervivencia, mejor

El botiquín es un elemento básico es toda acampada o senderismo que se precie. Tampoco debes olvidarte de objetos básicos para la supervivencia como una brújula o una linterna. Su ayuda puede ser clave en cualquier riesgo o amenaza natural como un incendio forestal.

Manténte unido, permanece en grupo

Si en tu acampada o senderismo estás acompañado de más gente, en principio es mejor que todos los miembros se mantengan juntos y unidos. Esto puede facilitar enormemente un hipotético rescate.

Aléjate lo más rápido posible del fuego hacia una zona segura

Esto en principio puede resultar una obviedad pero hay que tener en cuenta que no siempre es sencillo identificar una zona 100% segura del incendio.

No olvides la regla S.T.O.P. 🙂

Busca un lugar con poca vegetación

Lógicamente, a menos vegetación menor posibilidad de que el fuego avance. En tu huida, procura no atravesar zonas de matorral, se queman con gran rapidez.

Si estás en la montaña, intenta huir ladera abajo

No todo el mundo sabe que la ruta del fuego en un incendio forestal suele tender a quemar a su paso todo lo que encuentra ladera arriba, por lo que una buena opción casi siempre es escapar del fuego pendiente abajo.

Ten en cuenta la dirección del viento

Para elaborar un buen plan de huida ante un incendio forestal debes tener muy en cuenta la dirección del viento. Si tienes alguna herramienta de previsión o análisis de los flujos del viento, úsala.

bosque humeante

Y recuerda que un cambio de dirección del viento en una zona muy arbolada puede ser fatal.

Si tienes ocasión, abastece tus reservas de agua

Si en tu camino encuentras ríos o arroyos de agua limpia y/o además llevas contigo pastillas potabilizadoras no dudes en incrementar o conservar tu suministro de agua.

Eso sí, procura mantener un término medio y cierta lógica entre el peso que vas a cargar, la premura y la necesidad de huida de la situación en cuestión.

Evita los refugios de montaña

Un refugio de montaña puede convertirse en una trampa mortal en un incendio forestal de grandes dimensiones.

Las cuevas y los pozos no son la solución

En pequeños refugios naturales como cuevas o pozos puedes tener la sensación de estar a salvo pero lo cierto es que en estos lugares el oxígeno puede acabarse rápidamente.

Utiliza a tu favor los grandes cortafuegos naturales

Los grandes ríos o zonas áridas pueden servir de gran ayuda a la hora de escapar de un incendio forestal, utilízalos a tu favor.

montaña con río abajo

Como último recurso, prepara una tumba de tierra

En ciertos manuales de supervivencia explican como una tumba de tierra bien elaborada puede llegar a salvarte la vida en una situación completamente límite como puede ser un gran incendio forestal.

Básicamente debes limpiar bien la zona de alrededor de la tumba de vegetación y rastrojos, cavar un hoyo lo más grande posible (para esto vamos a necesitar una pala), para después cubrir la “tumba” con una pieza textil de gran tamaño como un abrigo o manta bien cubierta de tierra.

Una vez dentro debes respirar cubriendo nariz y boca, para filtrar tanto el exceso de arena como una temperatura demasiado elevada del aire.

Evidentemente esta medida es completamente extrema, y puedes consultar más sobre esta técnica en el manual de supervivencia del SAS de John Wiseman.

Pues bien, hasta aquí algunos de los consejos más importantes en caso de que te veas inmerso en un incendio forestal durante tu acampada, trekking o senderismo.

Publicado en: Información

Footer

Artículos más leídos:

Aplicaciones senderismo

Acampada 

Senderismo

Ruta Vicentina

Las mejores tiendas de campaña:

Tienda iglu

Tienda tunel

Tienda de playa

Tienda glamping

Productos para tu acampada:

Encendedor

Poweradd

Petzl bindi

Snugpak stratosphere

Inicio • Blog • Aviso Legal • Política de Privacidad • Política de Cookies

© 2023 Acampada y Senderismo | Todos los derechos reservados |