En este artículo vas a descubrir los mejores consejos para tu paseo de senderismo o tu acampada en la naturaleza. Tips y recomendaciones que te van a ayudar en tu práctica y a librarte de más de un quebradero de cabeza.

Puede que quizás algunos de estos consejos sean muy básicos, puede que otros sean algo más avanzados pero todos son necesarios a la hora de practicar senderismo en la naturaleza de forma segura.
Contenidos
- 1 Seguridad y Orientación
- 2 Cuidado con las Tormentas
- 3 Iluminación
- 4 Recolecta toda la Información Posible
- 5 Empieza con Salidas Suaves
- 6 Ejercítate de Forma Gradual
- 7 Comienza Siempre Despacio
- 8 Lleva y Consume Suficiente Agua
- 9 Calza Botas Ligeras
- 10 Utiliza Suela Dura
- 11 Usa Calcetines de Calidad
- 12 Utiliza Ropa Profesional
- 13 Escoge una tienda de campaña de Calidad
- 14 Protege tu Cabeza del Sol
- 15 Protege tus Ojos del Sol
- 16 Protégete del Frío y del Calor
- 17 No Vayas muy Cargado
- 18 Lleva Comida Ligera y fácil de Cocinar
- 19 Equípate con buenos Cacharros de Cocina
- 20 Cuidado con los Animales
- 21 Conclusiones
Seguridad y Orientación
Cada miembro de la expedición debe llevar su propio teléfono móvil, convenientemente cargado y con la posibilidad de poder volver a cargarlo ya sea a través de un powerbank o un powerbank solar.
💡 Hoy en día el móvil es una de las herramientas más importantes para ubicarnos, comunicarnos y actuar ante una emergencia, así que no te olvides del tuyo.
Si quieres desconectar, ya sabes que el móvil no tiene por qué implicar necesariamente estar pendiente de mensajes y emails. Pon un autorespondedor en tu correo, avisa a tus amigos y familiares de que estás fuera y desconecta igualmente, pero lleva siempre el teléfono encima para poder solucionar rápidamente cualquier imprevisto.
Como extra de seguridad y orientación también puedes hacerte con un práctico GPS para consulta de mapas, altitud, brújula, etc.
Cuidado con las Tormentas
Si estás bajo una, procura alejarte lo antes posible. No te refugies debajo de un árbol o en la orilla de un río.
Infórmate convenientemente del tiempo en tu móvil o preguntando a guías y/o lugareños. Si se esperan alertas por mal tiempo en la zona, pospón tu trekking o procura estar preparado para cualquier inclemencia.
Iluminación
Es muy importante que estés provisto de buena iluminación en todo momento, sobre todo si vas a realizar trabajos y actividades nocturnas o en la niebla.
La luz artificial es uno de los básicos más importantes de todo senderista o campista que se precie. No debes utilizar únicamente la luz del teléfono móvil, así que hazte con una buena linterna de mano o un frontal de calidad para iluminar caminos y estancias de forma correcta.
Recolecta toda la Información Posible
Antes de cualquier acampada o senderismo infórmate bien de la zona, el tipo de agua, el relieve del terreno y el tiempo que puedas encontrarte. Existen guías, tanto físicos como en papel, que te pueden ayudar antes de emprender tu camino.

💡 A más informado estés sobre la zona que vas a visitar mayor va a ser el disfrute en todos los aspectos. Vas a conocer cuáles son los mejores caminos y rutas, si hay algún vestigio histórico visitable o cual es el pueblo más cercano para comprar víveres y suministros. Recuerda, en este aspecto la información es poder 😉
Empieza con Salidas Suaves
¿Estás empezando en esto del senderismo? prueba con salidas suaves de no más de 4 o 5 horas y que no tengan un gran desnivel y dificultad física.
Esta es la mejor forma de no llevarse un susto o tener una mala experiencia en las primeras salidas de trekking. Tómatelo con calma y disfruta del paisaje, de la compañía y del clima y no te des la paliza nada más empezar.
Ejercítate de Forma Gradual
Ya has hecho varios trekkings y quieres ir a por más. Quizás sea el momento de ir subiendo el peldaño y comenzar con caminos más duros.
Esta es la forma correcta de avanzar en esto del senderismo. Poco a poco, midiendo tus fuerzas y tus recursos y gradualmente ir subiendo hacia retos mayores.
Comienza Siempre Despacio
No imprimas un ritmo muy alto en tus paseos nada más empezar. Ve poco a poco, camina, calienta y ve subiendo el ritmo despacito.
Los primeros minutos son clave en cuanto a posibles lesiones y problemas de salud. Repetimos, tómatelo con calma, camina despacio y ve subiendo de ritmo de forma gradual.
Lleva y Consume Suficiente Agua
El agua es un recurso fundamental cuando estamos en una ruta de senderismo en medio de la naturaleza.
Si no quieres cargar con ella, infórmate convenientemente sobre las fuentes naturales de agua potable, equípate con pastillas potabilizadoras o con un Steri Pen.
- Diez paquetes de 3 tiras por paquete
- Cierra y asegura heridas pequeñas
Como recomendación SIEMPRE deberías llevar una botella de agua encima por lo que pueda pasar, con la cantidad suficiente como para estar hidratado toda la jornada de trekking.
Calza Botas Ligeras
Las botas son tu contacto directo con el suelo. Equípate con una botas de calidad, que sean ligeras, de no más de un kilo y medio por par. Ten en cuenta que una bota de montaña demasiado pesada puede resultar un lastre en un paseo de senderismo convencional, pudiendo incluso causar problemas en la espalda.
Por norma general, un calzado ligero y transpirable hará su función correctamente.
Utiliza Suela Dura
La suela de la bota es otro de los factores a tener en cuenta del calzado para trekking. Debes equiparte siempre con botas de suela dura, ya que la blanda puede causar problemas de cansancio extra o incluso problemas en pies y articulaciones.
Aunque es muy improbable que vayas a utilizar crampones en un trekking convencional, debes saber que las conocidas como “puntas” requieren siempre de suela dura para adaptarse correctamente a la bota. Otro punto más a tener en cuenta 😉
Usa Calcetines de Calidad
Si las botas son importantes los calcetines no lo son menos. Debes estar equipado con calcetines cómodos, que se adapten perfectamente al pie y que estén fabricados con materiales de primera calidad.
Los llamados “calcetines técnicos” son la mejor opción a equipar en una jornada de acampada o senderismo. Este tipo de calcetines se adaptan perfectamente al pie, transpiran adecuadamente y evitan posibles roces y rozaduras.
Están fabricados con materiales de gran calidad y se pueden encontrar de varios tamaños y diseños.
- COMODIDAD SIN AMPOLLAS: Calcetines antideslizantes con compresión en el arco y amortiguación para correr cómodamente. Los carriles de ventilación transpirables absorben el sudor garantizando unos...
- IDEALES PARA CORRER: Calcetines acolchados diseñados para reducir la fatiga de los pies, perfectos para carreras de larga distancia, como maratones. Confort de primera calidad, estupendos para el...
Utiliza Ropa Profesional
Además de los ya mencionados calcetines técnicos, no está de más hacerse con una camiseta transpirable, un abrigo impermeable ligero y un pantalón preferiblemente largo, bioelástico y que también permita desmontarse en corto.
💡 La ropa es fundamental en climas húmedos y lluviosos y nuestro medio de protección fundamental contra el frío y el viento. Abrigos como por ejemplo el Sprayway Santiago o el Berghaus Stormcloud son la mejor inversión si no quieres mojarte.
Escoge una tienda de campaña de Calidad
Revisa el acabado de la tienda y revisa también todos los detalles tanto de las varillas de montaje como de la tela protectora.
Además de la ropa, la tienda de campaña es otro medio de protección y refugio básico de todo campista que se precie. No escatimes en gasto y haz una buena inversión a futuro. Una tienda de campaña ligera, resistente, y fácil de montar.
💡 Nunca compres una tienda con una impermeabilidad en su material menor a 3.000 mm, sobre todo si visitas habitualmente zonas húmedas y lluviosas.
Por último, recuerda que no debes acampar debajo de árboles muertos o muy inclinados y tampoco en terrenos o cotos privados o muy pegado a la orilla de un río.
Protege tu Cabeza del Sol
El Sol puede convertirse en uno de los mayores enemigos de un senderista. Sobre todo si no llevamos crema de protección solar encima, cosa que suele ocurrir a menudo.
Equípate con una gorra ligera y transpirable y olvídate de posibles quemaduras en la cara o el cuero cabelludo.
Protege tus Ojos del Sol
Otro punto de protección fundamental son los ojos. Nunca te olvides de llevar unas buenas gafas de sol contigo, además de protegerse del sol, también te van a proporcionar protección extra contra el viento o incluso contra el polen y otros alérgenos.
Al igual que con la ropa y otros accesorios especiales para senderismo, no está de más en invertir en unas buenas gafas de sol deportivas fabricadas con materiales de primera calidad.
Protégete del Frío y del Calor
Suena a perogrullada pero hay que saber abrigarse en todo momento de una caminata. Porta ropa ligera y profesional y cúbrete del frío o del calor excesivo a demanda, añadiendo o quitando prendas en tu cuerpo.
No Vayas muy Cargado
Muchos senderistas, sobre todo los principiantes, tienden a cargar demasiado sus mochilas con utensilios superfluos o con objetos excesivamente pesados.
Haz tu mochila con cabeza, equipando solo lo básico e intentando sustituir dispositivos, objetos y ropa pesada por prendas y utensilios ligeros pensados para este tipo de actividades.
Lleva Comida Ligera y fácil de Cocinar
Aunque a veces te puede apetecer darte un buen festín y cocinar algo especial, procura llevar comida no muy pesada, que sea práctica y que responda rápidamente a las necesidades de nuestro cuerpo.

💡 Frutos secos, comida deshidratada, pasta instantánea o cous cous son buenas opciones para mantener la tripa y el alma caliente y disfrutar de tu jornada de senderismo.
Si quieres más información sobre este tema, visita Qué Comer y Cocinar en una Acampada para coger ideas.
Equípate con buenos Cacharros de Cocina
Una taza y unos utensilios de cocina ligeros y de calidad valen por dos. El acero y el hierro (este último más pesado) mucho mejor que el aluminio.
Básicamente puedes equiparte con lo siguiente:
- Una taza
- Un tenedor
- Una cuchara
- Una navaja multiusos
- Hornillo
Con estos básicos no vas a tener ningún problema 😉
Cuidado con los Animales
Ante todo debes tener respeto hacia los animales y mantener siempre un distancia de seguridad, sobre todo durante la noche. Como norma general, no les des de comer y no enturbies su medio natural.
Conclusiones
Hasta aquí algunos de los consejos para practicar senderismo y/o acampada ¿tienes alguno más?.
Lo cierto es que hay un montón, pero como ya habrás comprobado leyendo el artículo, lo más importante es utilizar el sentido común, no cometer imprudencias y equiparse con artículos de calidad 🙂